viernes, 28 de marzo de 2008

Historia VS Realidad


¿El agua y el aceite?, ¿El bueno y el sinverguenza?, ¿El gordo y el flaco?. Hay muchas comparaciones que diferenciarian a Caruso y a Cagna, pero tambien creo que tienen muchas cosas en comun. A pesar de seguir a Tigre como periodista desde la era del flaco, uno va observando acciones o situaciones que la mayoria de los mortales le dicen "suerte" y que , pueden llegar a estar premeditadas de antemano.
Por ejemplo Caruso consolido un equipo de la nada. Jugadores que rara vez cumplian buenos desempeños con la camiseta del matador, se convirtieron en idolos indiscutibles, algunos saltando dos divisiones para llegar a un grande de la Argentina. Ese equipo campeon invicto de la "B" Metropolitana, ese record de puntos de un equipo recien ascendido en el Nacional, quedarse afuera del reducido por un gol o llegar a pelear un campeonato con los mas grandes de la divisional lo logro la confianza, la fe en un grupo de pibes que sentian la camiseta porque la "mamaron" desde chicos o porque fue la primera que les dio un casa estable donde podian llegar y acomodarse en el sillon de la confortabilidad de un un cuerpo tecnico que los cuidaba como si se trartara del equipo mas poderoso del mundo. Como ese mastil en el medio que le sobran palabras detro de la cancha para ser callado afuera, ese Roman que podemos disfrutar fin de semana tras fin de semana , ese Morero que da tanta tranquilidad en el fondo, ese Blengio que de ser un idolo de barrio se puede converitr pronto en un heroe nacional, esa topadora que ahora vive en La Plata pero que tanto aplaudimos por su sacrificio. Eso lo inspiro Caruso, darle la oportunidad a un monton de chicos con hambre que de a poco se fueron transformando en un gran equipo.


Despues llego el flaco, con su poca experiencia en el banco y su basto historial dentro de la linea de cal. El Diego que fue campeon de todo con Boca, Independiente, que tiene una peña en Villareal, uno de los abanderados del arribo multitudinario de Argentinos en España, un ejemplo dentro y fuera de la cancha. Muchos aseguran que el grupo mas ganador del equipo de la ribera porteña, logro todo con la dupla Cagna - Bianchi. Luego de tantos logros dentro del campo le toco agarrar un Tigre con hambre de gloria, un equipo con identidad y con gente capaz de ganarse un lugar en cualquier equipo de la Argentina. Pero muchos dicen que lo mas dificil es pulir ese diamante en bruto, y Diego lo hizo. Convirtio a Tigre en el animal mas peligroso del ascenso. Con victorias en canchas dificilisimas, con racha invicta, con un juego inteligente y eficaz, lo llevo hasta el reducido. Ese reducido que pintaba tan dificil porque adelante estaban Platense, Chjaca y Chicago. Tres clasicos que significarian la transformacion a un grupo de jugadores en un equpo de primera; y asi fue. El equipo hizo una gran ida con Chaca y lo termino de matar en Victoria, demostrando que hablando no se gana nada (de Alcaraz, se acuerdan) y que luego barrio a Platense. Luego parada chiva con çun Chicago que jugaba bien. El matador lo vencio facilmente e hizo notar, tanto dentro, como fuera de la cancha, la superioridad de una institucion con grandeza de una con alma y mentalidad de barrio.

Primera merece un capitulo aparte. Empezo dubitativo, pero Cagna siguio con su formula de confianza ciega, apostar a lo que se tiene y salir a ganar en todas las canchas, un lujo que se da solamente la gente de Tigre y la que aprecia el futbol. Poco a poco, paso a paso, este equipo que le sacaba el corazon a los rivales en el nacional, empezo a tomartle el gustito a la primera, y luego de caer derrotado en Boedo ante el ultimo campeon San Lorenzo, se dio cuenta que podia, porque el equpo de Ramon Diaz no habia hecho nada para ganar, mejor dicho; Tigre habia hecho todo para no perder.
Desde ahi solo 2 equipos pudieron con el Matador, el Campeon Lanus y el ex equipo de aquel petiso de barba que aterrizo alguna vez en Victoria, que habia formado un equipo al igual que en el matador, pero que lo habia dejado sin rumbo a mitad de camino. Luego de esas derrotas, Tigre goleo y humillo a River, saco de la pelea por el campeonato a Boca, hundio a Racing, vencio al campeon de la Sudamerican, bailo al San Marin Sanjuanino, y asi siguio la lista.
En este campeonato, con la misma formula de sacrificio, humildad y confianza, Tigre esta empezando a tomarle el gustito a salir en la tapa de los diarios o a estar en los programas mas vistos de la Tv. Esta empezando a pensar, "Porque no, porque no animarsele una vez mas a Boca, River y demas".

Por eso, este Domingo debe ser una fiesta. Porque se juega contra el abuelo de la criatura, el que desembarco en un puerto desconocido y le dio casa y comida a su familia. Luego, la segunda generacion de esa familia, que logro llevarla a punto muy alto, a la felicidad, pero no sin trabajar duro y creer en lo que pensaban. La tesis y la sintesis superadora de la dialectica Hegeliana se juntan en un partido de futbol. Creo que ni el propio Hegel se habria imaginado un ejemplo tan claro y conceto.

No hay comentarios: