lunes, 7 de abril de 2008

Los Matadores



El equipo jugo bien, tuvo actitud y en ningun momento bajo los brazos, pero al igual que el partido con Independiente, sufrio una goleada dura. Un partido raro, como lo definio Cagna, ewn el que Tigre sufrio de su propia ineficacia en el arco rival y de los horrores en el fondo. Aunque la actitud fue sobresaliente, el planteo, en mi opinion, no fue el mas apropiado para encarar la segunda etapa. Tigre fue muy superior al cuervo en el primer tiempo y tuvo varias chances de empatarlo cuando estaba 2 - 1 y de descontar luego del penal de Torres. En los segundos 45 minutos se debio ser paciente ( una caracteriztica del equipo de Cagna a lo largo de su proceso) y no salir a dejar el alma hasta que cayera el cuarto del ciclon. Quizas arriesgar todo en los ultimos veinte y cuidar el resultado tratando de llegar por arriba habria sido mas sabio. A veces hay que usar mas la cabeza que el corazon, como paso en Rosario, Cagna perdio el duelo tactico. Esto obviamente lo digo con el resultado puesto porque si la primera de San Lorenzo habria ido afuera o el patito no se habria ido expulsado quizas estariamos hablando de otro resultado. Pero esto es futbol y esta cosas pasan, errar un despeje o unos mano a mano son parte de este deporte.


Club Atletico Tigre

Noche de magia negra en Victoria: 1-5


Casi sin atacar pero aprovechando al máximo los errores de la defensa de Tigre, San Lorenzo se llevó un triunfo demasiado abultado de Victoria. El quiebre se produjo con el penal y la expulsión de Galmarini. Descontó Matías Giménez.


Cuando a los dos minutos Tigre ya había llegado dos veces a fondo sin poder convertir, y en la primer ocasión que San Lorenzo cruzó mitad de cancha, Menseguez sacó un derechazo que se coló en el único lugar donde podía entrar, ya se vislumbraba que la noche iba a ser complicada.


Con el 1 a 0 abajo, Tigre insistió con el juego de siempre, con buen trato del balón, toques cortos y rotando en ataque, donde fueron fundamentales la potencia de Altobelli para aguantar, la movilidad de Ereros y Matías Giménez para desbordar y las apariciones por sorpresa de Martín Galmarini, que contó con varias chances para convertir.


En la segunda incursión de San Lorenzo en campo de Tigre, pelotazo del arquero peinado por Bilos, Blengio falla al rechazar y la pelota queda picando en el área nuevamente para la definición de Menseguez.


A pesar de la inmerecida derrota parcial, el equipo de Cagna no bajó los brazos, y de la mano de Castaño siguió presionando y generando situaciones muy claras ante una defensa visitante que se abroquelaba muy firme dentro de su área.


Promediando la primera parte, la insistencia dio sus frutos cuando un excelente centro de Castaño derivó en un cabezazo en el palo de Altobelli, para que Giménez tomara el rebote y marcara el 1-2.


Tigre apretaba y San Lorenzo no hacía más que rechazarla. Y así, en un despeje largo, Galmarini le ganó la posición a Menseguez dentro del área y al cubrir la pelota con los brazos impactó en la cara del delantero visitante. Furchi, muy riguroso, entendió que hubo intención de golpear: penal, expulsión y un 3 a 1 que parecía sentenciar el trámite.


En el segundo tiempo Tigre fue en busca de la hazaña. Pero de entrada, luego de una buena jugada colectiva, Méndez trabó un remate de Ayala que tenía destilo de gol, y el revoleo para alejar el peligro cayó cerca de Leyes, que falló en el pase a Islas y no hizo más que habilitar a Menseguez, que conquistaba su tercer tanto en el partido, y el tercero en su carrera en el país.


Con un hombre menos y la entrega de un mediocampo extenuado, Tigre siguió buscando por todos los medios: centros, jugadas por abajo, desbordes, pero todas las buenas intenciones se diluían cerca del área, donde 8 hombres de San Lorenzo formaban una pared inexpugnable, con la eficiencia de Méndez y Tula para llegar a todos los cruces.


En uno de esos cortes, Méndez manejó el contragolpe por derecha que, tras una serie de toques, derivó en asistencia a Bilos, que entraba solo por la punta izquierda, para conquistar, en la primer jugada colectiva del visitante en ataque, el 5 a 1 definitivo.


Quedó tiempo para un par de penales (mano en el piso tras gambeta de Castaño, agarrón del brazo a Martínez cuando iba a buscar sólo de cabeza, y camiseteo alevoso de Botinelli a Castaño en un centro) que Furchi optó por no considerar de la misma forma que el que si cobró para la visita, y una sensación ambigua: Tigre no jugó mal y mereció mucho más que un San Lorenzo que no hizo demasiados méritos y que ni con la tranquilidad del resultado logró lucirse, pero pagó muy caros errores puntuales en defensa y la falta de contundencia en el ataque.


Tigre fue goleado por no renunciar a una identidad e incluso en desventaja, seguir tomando riesgos para ir a buscar el partido. Fue una noche nefasta donde se dieron todos los errores juntos y no salió una bien.


Ah, igualmente tiene los mismos puntos que en el Apertura a esta altura del Torneo.


http://www.catigre.com.ar/



Ole

Matador es el Cuervo



El conjunto de Ramón fue a Victoria y goleó al sorprendente equipo de Cagna en su propio estadio. Menseguez, la gran figura, hizo tres y generó el penal que luego iba a convertir Aureliano Torres. El quinto fue de Bilos y la fiesta del Ciclón, que lleva cinco victorias seguidas en este Clausura. Encima quedó a seis de la punta, con un partido menos. Descontó Matías Giménez






Para seguir en la pelea por el título, había que ganar. No quedaba otra. Porque Tigre, acostumbrado a salir bien parado en las difíciles, necesitaba el triunfo para recibirse de candidato. En tanto, San Lorenzo, con la cabeza en la Copa Libertadores, también soñaba con luchar por el Clausura y hacía números (tiene pendiente el encuentro ante Vélez). Iba por su quinta victoria al hilo en el ámbito local.



Toda la previa quedó en el olvido rápidamente. Exactamente a los 3 minutos, cuando Menseguez (jugó de punta con Silvera) recibió la pelota en la puerta del área y la acomodó arriba, en un ángulo, ante la estéril volada de Islas. Golazo. Allí no terminó su show. Porque siete minutos después, el ex River volvió a facturar: tras un error de Blengio, la colocó de cachetada en un rincón. El Ciclón se ponía 2-0, casi sin proponérselo. Ganaba gracias a su contundencia frente a un rival que, colectivamente, era más.



El equipo de Cagna salió a achicar la diferencia con los argumentos de siempre. Orden y presión de los volantes, y movilidad de sus atacantes. Galmarini casi descuenta, pero su remate pasó cerca del palo de Orión. Ayala lo tuvo de cabeza, pero la pelota se perdió por sobre el travesaño. A los 29, por fin, llegó el gol. Centro desde la derecha que Altobelli cabeceó al palo. Matías Giménez con un toque de zurda acortó distancias. El resultado se ajustaba más a lo que pasaba en la cancha.



Creció el juego del local. Altobelli las peleaba todas, Román Martínez estaba en todas partes, y la defensa de San Lorenzo la pasaba mal. Hasta que apareció en acción, una vez más, Menseguez. El delantero recibió un codazo de Galmarini, quien tenía la pelota. Furchi no dudó: penal y roja para el jugador del Matador. Aurealiano Torres se hizo cargo de la pena máxima y la puso abajo.



El arranque del complemento fue un calco del inicio del partido. Menseguez aprovechó una falla de Leyes y definió con simpleza ante la salida de Islas. San Lorenzo pegaba en los momentos justos, ante un Tigre que cometía errores increíbles en el fondo. Luego, Bilos fue el encargado de estirar las cifras. El volante, que recibió muy libre por la izquierda, quedó mano a mano con el arquero y tocó a la red.



Tigre buscó y buscó, pero siempre se encontró con un Orión muy seguro. El Ciclón reguló y el partido le quedó muy cómodo. Entró D'Alessandro para manejar la pelota y Menseguez continuó haciendo de las suyas. San Lorenzo sumó tres puntos muy valiosos. Porque obtuvo su quinto triunfo en serie. Porque de los últimos siete partidos se retiró ganador en seis. Porque esta tarde en Victoria recuperó a Menseguez. Porque, lentamente, el equipo va encontrando la identidad que Ramón quiere para dar el golpe.











Tyc Sports

San Lorenzo fue pura efectividad y goleó a Tigre



El Ciclón -tiene un partido pendiente con Vélez- aprovechó todos los errores del Matador y consiguió un gran triunfo en Victoria para ubicarse a seis unidades de River. Menseguez -3-, Bilos y Aureliano Torres, de penal, anotaron para la visita, mientras que Giménez descontó para el local. Galmarini fue expulsado en el equipo de Cagna.

San Lorenzo fue pura contundencia en el cierre de la novena fecha del torneo Clausura, goleó 5-1 a Tigre, como visitante, y se prendió en la lucha por el campeonato. Con un Menseguez inspirado, el Ciclón sumó su quinto triunfo al hilo.



Pese a que el conjunto local tomó la iniciativa, salió a buscar desde el comienzo los tres puntos y tuvo dos chances claras en menos de 120 segundos, con un cabezazo afuera de Galmarini y un remate rasante de Altobelli que controló Orión, el Ciclón se colocó rápidamente en ventaja. A los tres minutos, Menseguez recibió en la medialuna y la clavó en el ángulo izquierdo de Islas.



El Matador de Victoria siguió presionando de la mano de Castaño y Galmarini, quien se puso el equipo al hombro y le provocó un dolor de cabeza a Aureliano Torres, en su improvisada posición de doble cinco, cada vez que hizo la diagonal. Sin embargo, otra vez goleó la visita: Orión sacó, Bilos la cabeceó hacia atrás, Silvera la peinó, Blengio falló en el despeje y Menseguez definió sin problemas ante el uno local. Inesperado e injusto 2-0.



Tigre no se cayó anímicamente y otra vez se fue con todo al ataque. Galmarini se llevó un rebote a los 18 y avisó con un disparo que pasó muy cerca del poste izquierdo de Orión. Y a los 20, Ayala aprovechó una mala salida del arquero y cabeceó por arriba del horizontal. El tan ansiado premio para los de Cagna llegó recién a los 29: Castaño tiró un centro desde la derecha, Altobelli estrelló su furibundo cabezazo contra el palo y Giménez la empujó ante la desesperada marca de Méndez.



Cuando parecía que a San Lorenzo se le venía la noche, porque no agarraba la pelota en la mitad y los mediocampistas del Matador pasaban con facilidad, Galmarini, el mejor del local hasta ese momento, le solucionó todos los problemas. Le metió un codazo a Menseguez en el área, Furchi lo expulsó y cobró penal. El paraguayo Torres aprovechó la ingenuidad del Patito para decretar el 3-1.



La historia se repitió en el segundo periodo. El local fue a buscar el descuento y San Lorenzo lo liquidó de contra a los dos minutos. Leyes falló en la marca y Menseguez le clavó otra puñalada al conjunto de Cagna. Y 15 más tarde, tras una excelente jugada colectiva, Bilos también se anotó en la goleada con un potente disparo.



El equipo de Ramón Díaz no le dio tiempo a Tigre para recuperarse y liquidó las acciones muy rápido. A partir de ese momento, el Matador bajó los brazos y el Ciclón se agrandó. Acevedo se adueñó del medio y Méndez, uno de los mejores jugadores de la visita en la temporada, volvió sacar todo de arriba. Fue un triunfo bárbaro del Azulgrana, que aprovechó todas las que tuvo y no perdonó los errores del rival.



Con este resultado, San Lorenzo, que quedó a seis unidades del líder River y disputará el encuentro pendiente con Vélez el miércoles 23 de abril, se prende definitivamente en la lucha por el torneo Clausura.

No hay comentarios: